federación ecuestre de colombia

semilleros

Calendario semilleros

Encuentra los eventos más importantes, fechas, ubicación y toda la información en nuestro calendario oficial de la FEC. Puedes igualmente guardar los eventos en tu calendario personal.

SEMILLEROS

Puedes consultar las bases técnicas, hacer tu inscripción a cada concurso, revisar sorteos y resultados al hacer clic en cada entrada de calendario.

junio 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2


ranking

Estos son los líderes del ranking actual de semilleros. Los resultados están actualizados a 31 de diciembre del 2022.

PRIMER PUESTO

Equifun 0.60 Mayores de 13

PRIMER PUESTO

Adiestramiento Menores de 13

PRIMER PUESTO

Salto 70 CM Mayores de13

PRIMER PUESTO

Salto 70 CM Menores de13

PRIMER PUESTO

Salto 50 CM Menores de13

PRIMER PUESTO

Salto 50 CM Mayores de13

PRIMER PUESTO

Equifun 0.60 Menores de 13

PRIMER PUESTO

Equifun 0.40 Mayores de 13

PRIMER PUESTO

Equifun 0.40 menores de 13

PRIMER PUESTO

Adiestramiento Senior

PRIMER PUESTO

Adiestramiento Mayores de 13

Encuentra aquí el sorteo de nuestro próximo concurso.

NOTICIAS Y BLOG

SEMILLEROS

Los semilleros son el futuro de la equitación nacional. A través de las escuelas ecuestres y sus programas de formación se busca promover la práctica del deporte y facilitar al jinete aprendiz o principiante, bien sea niño o adulto, el ingreso al medio competitivo, a través del entrenamiento con bases sólidas y mediante la realización de Concursos de Semilleros con pruebas en diferentes niveles, creando un ambiente positivo y acogedor alrededor del deporte ecuestre.

GALOPES

El modelo de pedagogía activa y lúdica de Galopes, es un programa de la Federación Ecuestre Francesa que contiene los lineamientos necesarios para enseñar a los jinetes y amazonas a través del juego con un currículo diseñado para desarrollar las habilidades de los jinetes a través de cinco componentes, Conocimientos generales, Conocimientos sobre el poni, Ocuparse del poni y equipo, Practica ecuestre a pie y practica ecuestre montado.

Los objetivos de los diferentes niveles del programa de galopes están direccionados a través de tres pilares: Seguridad, autonomía, diversión, y tres fundamentos técnicos : equilibrio, control de la velocidad y conducción las cuales fortalecerán la técnica y la táctica de los estudiantes.

Gracias a la gestión de la Federación Ecuestre de Colombia órgano rector en equitación en nuestro país, y con el deseo de organizar un modelo pedagógico que guiara los procesos de enseñanza aprendizaje de los jinetes de nuestro territorio, se adquiere los derechos del programa galopes de la FEF, capacitando y certificando a los profesores de equitación en el territorio nacional, buscando implementar la metodología necesaria para mejorar los procesos técnico, tácticos en la equitación recreativa y competitiva .

Los niveles que los jinetes deben desarrollar en sus procesos de educación ecuestre corresponde a 6 niveles de iniciación para los niños y 7 niveles para jóvenes y adultos.
Primer ciclo de 3 a 6 años
Poni de bronce, Poni de plata, poni de oro
Segundo ciclo de 6 a 12 años
Galope de bronce, Galope de Plata, Galope de Oro
Tercer ciclo Jóvenes y adultos
Galopes 1 al 7
Es necesario que los jinetes aprueben todos los criterios de evaluación para poder ser certificados ante la Federación Ecuestre de Colombia.

Cada nivel tiene un proceso de evaluación estructurada el cual medirá las habilidades de los jinetes a través de los cinco componentes, (Conocimientos generales, Conocimientos sobre el poni, Ocuparse del poni y equipo, Practica ecuestre a pie y practica ecuestre montado), el evaluador certificará las capacidades adquiridas de los niños a través de preguntas teórica y prácticas referentes a los logros de cada nivel.

Los niños iniciaran el proceso de Semilleros en las disciplinas equifun (introducción al salto) carrusel (introducción al adiestramiento) mini derby (introducción a prueba completa).

Estos niveles están diseñados para que los jinetes empiecen a recorrer los primeros escalones de competencia a través de una estructura lúdica educativa, en la cual los entrenadores fortalecerán las bases técnicas con una progresividad pertinente que permita que los niños disfruten de esta experiencia y puedan conocer las diferentes disciplinas ecuestres que se desarrollan en nuestro país.

Según la Federación Ecuestre Internacional los caballos con alzada hasta la cruz inferiores a 1,50 cm son catalogados como ponis, para desarrollar el modelo vamos a encontrar tres tipos de caballos que nos ayudaran en el proceso para cumplir los objetivos de cada nivel:
Tipo A desde 107cm
Tipo B 108Cm -130cm
Tipo C 131 Cm -150cm

Programa de equitación avalado por la FEC y FEI
Profesores certificados y avalados por la FEC y FEI
Titulación del nivel cursado otorgado por la FEC
Licencia del nivel correspondiente a través del proceso de evaluación.

INSCRÍBETE A LOS CONCURSOS DESDE EL CALENDARIO

Podrás hacer tu inscripción a cada concurso al hacer clic en cada entrada de calendario. Ahí también encontrarás las bases y toda la información importante de cada evento.