La Federación Ecuestre de Colombia – FEC, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte a través del desarrollo de la iniciativa “Apoyo al fortalecimiento de procesos de desarrollo para jinetes y entrenadores de adiestramiento paraecuestre y al desarrollo deportivo en centros de Equinoterapia mediante la organización y participación en capacitaciones, cursos, clínicas y visitas de acompañamiento en el año 2022”, les invita a participar del CURSO DE BIOMECÁNICA Y TRANSICIÓN DE LA TERAPIA AL DEPORTE PARAECUESTRE , a desarrollarse en las fechas y lugares descritos en el encabezado.
Este curso será dictado por la experta internacional Gabriele Walter. Gabriele nació en Alemania y se nacionalizó en Brasil, donde desarrollo estudios profesionales en Fisioterapia y Psicología, llevó la Equinoterapia a Brasil después de realizar formación en diversos países de Europa, es autora del libro “Equinoterapia, fundamentos científicos”, y es la única clasificadora oficial paraecuestre en Latinoamérica de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Gabriele es una referente latinoamericana para la formación y capacitación en temas de Equinoterapia y transito al deporte paraecuestre de reconocida trayectoria y respaldo internacional FEI.
Este curso tiene como propósito fundamental entender y apropiar la intervención de la biomecánica
corporal en la monta y las variables a intervenir para poder construir procesos de transición de jinetes con
discapacidad desde la terapia al deporte paraecuestre, buscando aumentar de esta manera la reserva de
deportistas en la práctica de iniciación deportiva paraecuestre y posteriormente en la práctica deportiva
de rendimiento.
La inscripción al curso tiene un costo de COP $ 180.000 por persona, el cual se debe pagar a través de
consignación a la cuenta corriente # 01335583-9 Banco Itau a nombre de la Federación Ecuestre de Colombia NIT 860.025.991-2 referencia Curso Gabriele. Los interesados podrán participar en los dos cursos o en el de su interés particular, siendo el costo el mismo.
Teniendo en cuenta lo anterior, amablemente solicitamos a cada uno de los interesados hacer la respectiva inscripción a través del link antes del 15 de abril y adjuntar copia de la consignación de pago realizada.
Adjuntamos a esta circular el programa de formación a desarrollar.
Para mayor información se pueden comunicar con:
-Bogotá: Elmer Cifuentes Castro Cel: 3132963244
-Medellín: María Gómez Cel: 3147918712
AGENDA
BIOMECANICA EN JINETES CON DISCAPACIDAD
Dia uno: entrenamiento de los caballos para el curso
En libertad
Pie a tierra
Montados
**Solamente entrenadores
Dia dos
08:00 a las 12:00
Teoría
Evolución sensorial y motora
Posiciones de lo paciente montado
Biomecánica del binomio
13:30 a las 17:30
Teoría
Importancia de la alimentación
Recursos para las diversas molestias
Cepillado y sus recursos
Dia tres
08:00 a las 12:00
Práctica
A caballo práctica de la biomecánica
13:30 a las 17:30
Práctica
La biomecánica en la alimentación
La biomecánica en el cepillado
TRANSICIÓN DE LA TERAPIA AL DEPORTE PARAECUESTRE
Dia uno
08:00 a las 12:00
Teoría/practica en la arena 20 X 40
Conocimiento de las figuras de adestramiento
Como iniciar un jinete que viene de la terapia
Uso de las riendas compartidas
13:30 a las 17:30
Teoría/practica en la arena 20 X 40
Guía de apoyo e introducción al circulo
Introducción a la serpentina
Mantener el equilibrio del caballo en las líneas del medio
Dia dos
08:00 a las 12:00
Teoría/practica en la arena 20 X40
Utilización de las riendas por el jinete
Autonomía
13:30 a las 17:30
Teoría/practica en la arena 20 X 40
El trabajo con las figuras de adestramiento
Memorización
Automatizació