CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS QUE UTILIZARÁ LA FEC PARA SELECCIONAR LOS BINOMIOS QUE REPRESENTARÁN A COLOMBIA EN LA DISCIPLINA DE SALTO PARA LOS JUEGOS BOLIVARIANOS 2022.
INTRODUCCIÓN
- El propósito de este documento es establecer los criterios y procedimientos que utilizará la FEC para seleccionar los binomios que representarán a Colombia en la disciplina de Salto para los Juegos Bolivarianos 2022.
- Todos los jinetes deben cumplir con los requerimientos y criterios de selección para poder ser considerados para la selección.
- Los jinetes y propietarios que decidan participar en el proceso de selección reconocen por su participación, que cumplir con la calificación descrita en estos criterios no garantiza que se seleccione un binomio para Los Juegos.
- Estos criterios y procedimientos de selección se basan en las reglas y regulaciones de la FEI tal como se conocen y comprenden actualmente, según las reglas que sean aplicables. Los criterios y procedimientos de selección actuales se basan en la información más reciente disponible para la FEC y la FEI. Cualquier cambio requerido en los criterios de selección y procedimientos causados directamente por un cambio en las reglas y regulaciones de la FEC y/o de la FEI, se distribuirá a todos los atletas afectados tan pronto como sea razonablemente posible. Adicionalmente, la FEC se reserva el derecho de modificar este documento, así como los criterios y procedimientos, tan pronto como lo considere necesario con el fin de asegurar que el mejor equipo posible represente al país en los Juegos.
- Es de vital importancia para la integridad del proceso de selección que los jinetes, sus entrenadores, los propietarios, el equipo de apoyo y las demás partes involucradas en el proceso de selección practiquen en todo momento un alto grado de confidencialidad relacionado con la información que pueda incidir en la selección y/o cualquier decisión de selección del equipo nacional. Toda la información confidencial, conversaciones y discusiones se identificarán como tales. Cualquier persona que rompa esta confidencialidad puede ser eliminada del proceso.
- La FEC no es responsable de ninguna correspondencia tardía, perdida, retrasada, mal dirigida o robada dirigida a la FEC, ya sea por fax, electrónicamente o a través del servicio postal.
- Todo jinete que se inscriba en las pruebas de observación para el proceso a Juegos Bolivarianos 2022 acepta, por el solo hecho de la inscripción, el uso de su imagen y la del caballo que monta, en cualquier medio de comunicación y en las redes sociales de la Federación Ecuestre de Colombia y cede a la FEC los derechos sobre las fotografías o imágenes que se le tomen en competencia y en las premiaciones.
- Para poder participar en el proceso, los jinetes deberán tener al día el registro en la FEC y FEI para el año 2022. Para el caballo en proceso, deberá contar con el registro FEI para 2022 antes del día 15 de abril de 2022 y los derechos de participación nacional e internacional, estando a paz y salvo por todo concepto.
- Los caballos deberán contar con pasaporte FEI y tener los requisitos sanitarios vigentes: Certificado de Vacunación contra Influenza (cada seis meses), certificado de anemia infecciosa (cada cuatro meses).
- Los caballos deberán tener actualizado el LOG BOOK del caballo de manera permanente, el cual deberá estar diligenciado por un veterinario FEI tratante.
- Los jinetes podrán participar en el proceso de selección con uno o varios caballos.
- Durante el proceso, en cualquier momento a partir de la fecha de la promulgación de la presente circular, cualquier caballo podrá ser sometido a examen veterinario por el veterinario oficial que designe el Comité Ejecutivo FEC y podrá ser sometido a prueba de control al uso de sustancias prohibidas (doping).
- Los Jinetes y/o propietarios deben asumir la totalidad de los costos de los concursos, clínicas, entrenamientos, transportes y demás que se requieran para cumplir con el proceso de selección y participación de Los Juegos. La FEC realizará sus mejores esfuerzos para colaborar con estos gastos, pero no se compromete con los mismos.
ELEGIBILIDAD
Para ser elegible para El Equipo, se deben cumplir los siguientes requisitos mínimos de elegibilidad:
a- Participar en la clínica para jinetes de salto que dictará el seleccionador nacional Heinrich Engemann en ,Cali los días 6, 7 y 8 de marzo en la mañana, Medellín 8 en la tarde, 9 y 10 de marzo y Bogotá del 11 al 13 marzo de 2022. Los jinetes domiciliados en Bogotá, la deberán tomar en dicha ciudad. El valor de la clínica es de 180 Euros por binomio.
b- Participar en las tres pruebas del chequeo que se realizará en el CSN en ESUME del 18 al 24 de abril de 2022 o en la que la FEC designe en caso en que no se pueda llevar a cabo dicho concurso.
c- Participar en las dos pruebas del chequeo que se realizará en el CSN en el Bacatá Club Ecuestre del 12 al 15 de mayo de 2022 o en las que la FEC designe en caso en que no se pueda llevar a cabo dicho concurso.
d- Para los jinetes o caballos domiciliados en el exterior, el seleccionador indicará a cada jinete los concursos y las pruebas que deberá realizar con el respectivo caballo de acuerdo a su ubicación geográfica. En consecuencia, estos binomios se encuentran exentos de participar en la clínica y en los concursos anteriormente mencionados. Para quedar exentos del cumplimiento de la participación de la clínica y/o de los dos concursos en Bogotá, el jinete debe manifestarle de manera expresa y por escrito a la FEC que él o su caballo no residen en Colombia para esas fechas y así el seleccionador poder asignar el plan o los concursos y las pruebas que éste deba realizar.
La FEC debe presentar al Comité Olímpico Colombiano la lista de 4 binomios por equipo más 1 individual a más tardar el día 16 de mayo de 2022. Dichos binomios serán seleccionados únicamente por el Seleccionador Nacional de Salto de la FEC, señor Heinrich Engemann, decisión que será ratificada por el Comité Ejecutivo de la FEC. Dicha selección se realizará teniendo en consideración los resultados obtenidos hasta el 15 de mayo de 2022, la condición física de los caballos, entre otros.
En caso de que el Comité Olímpico Colombiano exija la definición del equipo en fecha anterior ,la nueva fecha para se comunicará a los interesados,
Además, deben cumplir con los siguientes requisitos:
1.1.Jinete
– Ser ciudadano colombiano, en el momento de la inscripción en el proceso, durante la selección y hasta la conclusión de Los Juegos.
– Cumplir con los requisitos mínimos de edad según las reglas de la FEI y de los Juegos: Mínimo 18 años en 2022.
– Estar afiliado a la FEC en el momento de la inscripción en el proceso, durante la selección y hasta la conclusión de Los Juegos.
– Tener un registro FEC y FEI vigente en el momento de la inscripción en el proceso, durante la selección y hasta la conclusión de Los Juegos.
– Cumplir con todas las políticas y directrices de la FEC y del Seleccionador Nacional /Jefe de Equipo durante la preparación, selección y competencias y haber firmado tanto él como el propietario y su entrenador, los compromisos que se adjuntan a esta Circular como Anexos 1 y 2, antes de la fecha de inscripción en el proceso.
– Proporcionar a la FEC y al Seleccionador Nacional/Jefe de Equipo toda la información y los documentos necesarios para los procesos de declaración, entrada y acreditación, empezando por enviar en forma inmediata el programa provisional de competencias de los próximos 3 meses con el caballo de Bolivarianos
– Haber entregado a la FEC los documentos, foto, formatos e información que solicitó el COC y que se solicitaron mediante la circular FEC 105 de fecha 28 de diciembre de 2021. No se podrá acreditar a ninguna persona que no aparezca en la lista larga y para estar en esa lista debieron aportar todos los documentos y foto antes del 18 de enero de 2022.
1.2.Caballo
– Cumplir con los requisitos mínimos de edad de caballos (8 años o más en 2022) según las reglas de la FEI.
– Poseer un pasaporte de caballo FEI válido y registro de caballo de FEI antes del 15 de abril de 2022 y hasta la terminación de Los Juegos.
III. Inscripción en el Proceso
- La inscripción para el proceso de selección para los Juegos, deberá realizarse a más tardar el 28 de febrero de 2022. Si no se presenta el plan de entrenamiento y formato de compromiso firmado antes de este plazo, la declaración se considerará incompleta e inválida.
- La solicitud debe ser dirigida, a la FEC.
- Caballos, entrenadores y propietarios: En el momento de la inscripción, el jinete deberá proporcionar el nombre de cada caballo declarado y el de(los) propietario(s) de(los) caballo(s) declarado(s).
- En el momento de la inscripción, el jinete deberá proporcionar su compromiso deportivo, el del propietario y el de su entrenador relacionados en el Anexo 1 y el anexo 2 Plan de Entrenamiento (según modelo Anexo 3 adjunto). Estos documentos son de carácter obligatorio. Sin este requisito no será aceptada la inscripción al proceso de selección para Los Juegos.
- SELECCIONADOR NACIONAL / JEFE DE EQUIPO DE SALTO PARA LOS JUEGOS BOLIVARIANOS 2022
El Comité Ejecutivo de la Federación Ecuestre de Colombia ha designado como Seleccionador Nacional / Jefe de Equipo de Salto para los Juegos Bolivarianos 2022 al señor Heinrich Engemann (ALE), jinete internacional y entrenador de amplia trayectoria.
Las funciones del Seleccionador Nacional / Jefe de Equipo, serán las siguientes:
- Monitorear, en conjunto con cada uno de los jinetes, su entrenamiento y preparación para los chequeos y otras competencias que deberán acordar mutuamente. El Seleccionador Nacional / Jefe de Equipo viajará a Colombia en el mes de marzo a dictar las clínicas en Bogotá y Medellín para asesorar a los binomios y para monitorear su desempeño. Igualmente, estará presente en los dos concursos de chequeo que se realizarán en los meses de abril y mayo de 2022.
- Monitorear y medir el talento de los futuros caballos y jinetes de competición internacional;
-
- El Seleccionador Nacional / Jefe de Equipo deberá identificar y comunicar a los jinetes y a sus entrenadores personales las áreas de mejora. Es obligación de jinetes y entrenadores tratar con el debido respeto y acatar las recomendaciones efectuadas, tanto en las competencias previas como en los eventos internacionales.
- Servir como Chef d’Equipe del equipo de Colombia en las competencias internacionales y en los Juegos Bolivarianos 2022.
- Servir como asesor del Comité Ejecutivo de la FEC para la selección de los equipos. • Proporcionar los informes de progreso de los binomios que le solicite el Comité Ejecutivo de la FEC. Proporcionar orientación estratégica para los atletas, según sea necesario, para ayudarlos a alcanzar su potencial y éxito de competencia internacional. • Coordinar y apoyar binomios, junto con su entrenador personal y personal de apoyo para competiciones internacionales.
- Hacer arreglos para realizar clínicas o concentración de preparación si lo considera necesario.
- Durante el proceso de selección, el Seleccionador Nacional / Jefe de Equipo no podrá actuar como entrenador particular de ningún binomio hasta tanto no se haya definido el equipo.
- Cada binomio es el responsable directo de efectuar los pagos correspondientes de transporte y alojamiento del caballo para asistir a las clínicas o concentración con el Seleccionador Nacional /Jefe de Equipo. Así mismo, es responsable de efectuar el pago de las clínicas, con anterioridad a la realización del viaje de regreso a su lugar de origen.
Estas y todas las demás decisiones que tome la FEC durante este proceso son inapelables.
- MEDALLERÍA EN DISPUTA y Otros
- MEDALLA DE EQUIPOS: ORO/PLATA/BRONCE
- MEDALLA INDIVIDUAL: ORO/PLATA/BRONCE
- CRITERIOS PARA LA SELECCION
- Equipo
1.1. La FEC planea inscribir un equipo de 4 binomios y un individual para competir en los Juegos.
2. Criterios de selección
El período de observación para Los Juegos va desde 1 de enero de 2022 al 15 de mayo de 2022. El proceso de selección tendrá 3 etapas:
Etapa Uno –
CLÍNICAS EN EL MES DE MARZO 2022 EN CALI , MEDELLÍN Y BOGOTÁ
Para poder ser elegible para participar en los Juegos, los binomios domiciliados en Colombia deben haber tomado la clínica dictada por Heinrich Engemann, bien sea en Cali, Bogotá o Medellín.
Etapa Dos – Requisitos internos de calificación:
Para ser considerados, los binomios deben haber saltado:
Primer Chequeo – ESUME:
– Una prueba Alt. 1.40 mts tabla ‘C’
– Una prueba Alt. 1.40 mts ‘A S/C’ con desempate posterior Alt. 1.45 mts ‘A C/C’ – Una prueba con dos rondas diferentes – Ronda A Alt. 1.45 mts ‘A S/C’ y Ronda B Alt. 1.45 mts ‘A C/C’
Segundo Chequeo – Bacatá Club Ecuestre:
– Una prueba Alt. 1.45 mts ‘A C/C’
– Una prueba con dos rondas diferentes – Ronda A Alt. 1.45 mts ‘A S/C’ y Ronda B Alt. 1.50 mts ‘A C/C’
En ambos chequeos, los caballos participantes estarán bajo concentración durante los días que establezcan las bases técnicas correspondientes.
El Seleccionador tendrá en cuenta la experiencia del jinete, la experiencia del caballo, el binomio, la salud de ambos, los resultados de dichos binomios a lo largo del año 2021 y 2022 en pruebas de 1.40 o superior, el desempeño en las clínicas y los resultados en los chequeos anteriormente mencionados.
Toda vez que el papel del Seleccionador / Jefe de Equipo es garantizar la mejor selección posible para el éxito del país en los Juegos, todos los jinetes interesados deben enviar su plan de preparación y competencias a info@fedecuestre.com antes del 28 de febrero de 2022.
Para los jinetes o caballos domiciliados en el exterior, el seleccionador indicará a cada jinete los concursos y las pruebas que deberá realizar con el respectivo caballo de acuerdo a su ubicación geográfica. En consecuencia, estos binomios se encuentran exentos de participar en la clínica y en los concursos anteriormente mencionados. Para quedar exentos del cumplimiento de la participación de la clínica y/o de los dos concursos en Bogotá, el jinete debe manifestarle de manera expresa y por escrito a la FEC que él o su caballo no residen en Colombia para esas fechas y así el seleccionador poder asignar el plan o los concursos y las pruebas que éste deba realizar.
Etapa Tres – Revisiones Médicas y Veterinarias
Revisión Médica
Como parte del proceso de selección, en cualquier momento puede solicitarse una prueba de doping o evaluación médica del jinete para determinar si el mismo está apto para competir. El jinete que se rehúse a realizarse la prueba solicitada, no será tenido en cuenta para el proceso de selección.
Revisión Veterinaria y control de dopaje
Como parte del proceso de selección, en cualquier momento puede solicitarse una evaluación veterinaria del caballo y ser objeto de pruebas de control a sustancias prohibidas (doping) en cualquier momento y en cualquier circunstancia sin previo aviso. El jinete o propietario que se rehúse a someter a su caballo a la realización de cualquier prueba solicitada, no será tenido en cuenta para el proceso de selección.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN.La designación del equipo la realizará el Comité Ejecutivo de la FEC de acuerdo con los Estatutos y la normatividad aplicable, con base en la decisión del Seleccionador Nacional /Jefe de Equipo para los Juegos Bolivarianos 2022 teniendo en cuenta, el cumplimiento de los requisitos habilitantes, la experiencia del binomio, los resultados de los binomios, la salud del binomio, el comportamiento de los jinetes en procesos y en competencias internacionales anteriores y, sobretodo un criterio subjetivo que garantice las mejores posibilidades para que el país obtenga medallas. El Seleccionador Nacional/Jefe de Equipo será totalmente autónomo en la toma de su decisión y será la única persona facultada para tal fin.
Una vez escogido el equipo definitivo más un individual, todos ellos deberán participar en la concentración que determine la FEC y se adelantará el plan de entrenamiento y seguimiento que determine el Seleccionador /Jefe de Equipo de salto para los Juegos Bolivarianos 2022.
- CONCENTRACIÓN (de carácter obligatorio):
El Comité Ejecutivo y el Seleccionador Nacional /Jefe de Equipo de Salto para los Juegos estudiarán la posibilidad de realizar una concentración para los binomios una vez éstos hayan sido seleccionados. De llegar a decretarse, esta será de carácter obligatorio en las condiciones establecidas por la FEC.
VII. VARIOS
La FEC se reserva el derecho de aclarar, modificar e interpretar la presente Reglamentación cuando las circunstancias lo exijan, siempre con el espíritu de permitir la mejor preparación posible del equipo para los Juegos.